Mil ojos esconde la noche. La ciudad sin luz

24,90 

Juan Manuel de Prada une su descomunal talento para la narrativa con el conocimiento en profundidad del panorama intelectual, artístico y, sobre todo, literario de la España de la primera mitad del siglo XX. El resultado es un proyecto literario memorable de extraordinaria calidad en la gran tradición barroca y esperpéntica española: Quevedo, Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna.
 
El autor se centra en la comunidad de artistas españoles que tras la Guerra Civil recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron de utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, aunque ello les pusiera frente a unos dilemas morales de muy difícil resolución.
 
El protagonista Fernando Novales, personaje ya en las páginas de Las máscaras del Héroe, es un buscavidas, periodista y juntaletras, tan dotado de talento para la manipulación como carente del más mínimo escrúpulo, un antihéroe pluscuamperfecto, movido por el resentimiento, la más oscura, pertinaz y alevosa de las debilidades humanas.
 
El temible comisario Urraca, agregado policial en la embajada de España en París,  encomienda a Novales una perturbadora misión que le va como anillo al dedo: conseguir que los artistas españoles en el París ocupado se alineen con los postulados falangistas. Por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano o Gregorio Marañón, junto a otros secundarios interesantísimos como Ana María Martínez Sagi, Ana de Pombo o María Casares. Todos ellos componen un elenco cuya peripecia oscila entre la tragedia, el retrato del natural de los abismos más hondos de la abyección y la más pura novela picaresca.
 
Al lector le espera una historia muy negra y muy salvaje, muy incómoda y poco complaciente también, que desbarata algunos mitos que han llegado hasta nosotros, llena de un humor feroz, con una ambición y una mirada sobre el mundo muy poco comunes. Y con un lenguaje de gran tensión estilística, aunque también lleno de desparpajo y bestialidad. Es también una novela sin respetos humanos y sin pizca de concesión a la corrección política ni a las ideologías de la posmodernidad.
 

ISBN: 9788467073058
Sección:
Autor

Editorial

Fecha

Páginas

736

Formato

Tapa dura